“Lo que pasó, no ha pasado. Vive en nosotros.
Y cuando lo vemos con respeto, deja de doler y se transforma en fuerza.”
— Inspirado en Bert Hellinger
¿Quieres descubrir cómo las dinámicas invisibles en tu familia y tus relaciones afectan tu vida? Te invito a participar en nuestro Taller de Constelaciones Familiares, un espacio de trabajo profundo y transformador que se realiza una vez al mes, los sábados de 9:30 a 14:00 h.
¿Qué son las Constelaciones Familiares?
Las Constelaciones Familiares, desarrolladas por Bert Hellinger y enriquecidas por la perspectiva de Brigitte Champetier de Ribes, son una metodología terapéutica que permite visualizar y resolver conflictos familiares y personales a través de la representación sistémica. Este enfoque revela patrones ocultos, lealtades invisibles y cargas emocionales que afectan nuestro bienestar y nuestra capacidad de relacionarnos.
La filosofía detrás de las Constelaciones Familiares: una mirada profunda y transformadora
Las Constelaciones Familiares se sustentan en una filosofía que integra varias perspectivas para comprender la vida, las relaciones y la sanación.
Primero, desde la mirada fenomenológica y sistémica, se nos invita a observar la realidad tal cual es, sin distorsiones ni juicios previos. Esta visión nos recuerda que:
- Nuestra experiencia está entrelazada en una red de conexiones invisibles, donde las acciones y emociones de otros influyen en nosotros, muchas veces sin que lo sepamos conscientemente.
- A pesar de estas influencias, somos responsables de nuestras decisiones y actos, con el poder de transformar nuestro destino.
En segundo lugar, las Constelaciones nos hablan de las “Fuerzas del Amor” que rigen la vida y nos alinean con principios universales que trascienden generaciones y tiempos. Estos principios incluyen:
- La aceptación profunda de la vida tal como se presenta, sin resistencia ni negación.
- El respeto incondicional hacia nuestros antepasados y hacia quienes integran los sistemas familiares actuales.
- La igualdad esencial entre todos los seres humanos, independientemente de sus acciones pasadas.
- La dinámica constante de compensación y equilibrio que opera en nuestra historia personal y familiar, a veces a través de generaciones.
Finalmente, la filosofía de las Constelaciones incorpora también enseñanzas del Análisis Transaccional, que nos orienta a vivir desde un “Adulto” consciente y responsable: un estado interno activo, respetuoso y al servicio de una vida auténtica y equilibrada.
Esta combinación de visiones nos brinda una poderosa herramienta para reconocer patrones ocultos, sanar heridas y avanzar hacia relaciones y vidas más plenas.
¿Cómo funciona el taller?
En este taller práctico y vivencial, los participantes exploran sus propios sistemas familiares y personales mediante dinámicas grupales. A través de la representación con otros participantes, se hacen visibles las raíces de problemas emocionales, de pareja, laborales o de salud, abriendo la puerta a la comprensión y al cambio.
El proceso es sencillo y profundo a la vez. Quien desea constelar comparte brevemente un tema importante de su vida. La facilitadora elige representantes (personas del grupo) para encarnar a miembros del sistema familiar. A partir de allí, el campo —una sabiduría invisible pero precisa— guía el movimiento.
No se actúa ni se interpreta. Se siente, se observa y se honra. En el silencio, surgen frases que abren, gestos que liberan y movimientos que sanan.
Beneficios de participar
- Comprender patrones repetitivos y dinámicas familiares inconscientes.
- Liberación emocional y mayor sensación de fuerza interna, con mayor aceptación de las realidades del sistema familiar.
- Mejorar la comunicación y las relaciones con seres queridos.
- Fortalecer el crecimiento personal y la toma de decisiones.
- Encontrar paz y reconciliación interna.
- Claridad sobre los patrones repetitivos en tu vida.
- Sanación de vínculos familiares, de pareja, laborales o personales.
- Reconciliación con tu historia, tu linaje y contigo mismo/a.
- Transformaciones sutiles y duraderas en ti y en tu entorno.
¿A quién está dirigido?
Este taller es para cualquier persona interesada en el autoconocimiento, la sanación emocional y la mejora de sus vínculos familiares y personales. No se requieren conocimientos previos.
Fecha y horario: Una vez al mes, de 9:30 a 14:00 h
Lugar: presencial y online
Inscripciones y contacto: vía whatsapp / mail
