Integrando atención plena en tu vida cotidiana y entorno profesional para mejorar bienestar, enfoque y gestión emocional.
El trasiego cotidiano de nuestra vida diaria nos lleva a actuar con el piloto automático sin reparar en la riqueza que nos ofrece el momento presente (lo que es sentir, ver, gustar, tocar, oler estando en el ahora), nos llenamos de preocupaciones e insatisfacciones propias de una mente encapsulada entre el pasado y el futuro. Esto no solo produce una tensión en nuestro cuerpo (problemas físicos y desajustes emocionales), sino también un descentramiento de nosotros mismos perdiendo la capacidad de decidir hacia dónde focalizar la atención. Acabamos por perder la noción de nosotros mismos y la consiguiente coherencia, encontrándonos absorbidos por ese torbellino de actividad reaccionando de forma mecánica e inconsciente. Esta es la manera como nos podemos provocar el estrés, la ansiedad.
El Mindfulness es una técnica atencional, cognitiva y conductual, que facilita la autorregulación emocional. Una terapia de tercera generación, arreligiosa, occidental, con gran evidencia científica, útil para aumentar el bienestar psicológico y en la prevención y tratamiento de enfermedades. Su eficacia está probada en la áreas de salud, educación, social, empresa y deporte. Su entrenamiento nos aporta recursos para aprender a mirarnos sin etiquetas y a sostener aquellas emociones incómodas que nos generan conflicto. Facilita abrir un espacio interno desde el que observar y responder a aquello que pensamos y sentimos desde una respuesta asertiva y no impulsiva

1.Jueves, 9 de octubre
- 16:30-20:30 h. Sesión 1: Introducción al Mindfulness.
Objetivos:- Comprender los fundamentos del mindfulness. ¿Qué es y qué no es mindfulness?
- Explorar la historia y la teoría detrás de la práctica.
- Características del estado mindfulness.
- Conocer los beneficios personales y laborales del mindfulness.
- Importancia del cuerpo. Práctica.
2.Jueves, 16 de octubre
- 16:30-20:30 h. Sesión 2: Navegando por el océano de la mente.
Objetivos:- Entendiendo el funcionamiento de la mente.
- ¿Qué hay en la mente?
- Modo ser y modo hacer: bases neurobiológicas.
- Fundamentos del mindfulness en respiración y práctica.
- Manejo de los pensamientos y características de los fenómenos cognitivos.
- Prácticas nucleares.
3. Jueves, 23 de octubre
- 16:30-20:30 h. Sesión 3: Mente errante & Atención Plena.
Objetivos:- Estructurar la práctica formal de mindfulness.
- Estructurar la práctica informal de mindfulness.
- Eficacia y utilidad del mindfulness.
- ¿Cómo actúa mindfulness?
- Protocolos principales.
- Práctica.
4. Jueves, 30 de octubre
- 16:30-20:30 h. Sesión 4: Conceptos básicos para entender el mindfulness.
Objetivos:- Manejo de las emociones. Mindfulness como regulador emocional.
- Compasión que es y relación con mindfulness.
- Aceptación que es y relación con mindfulness.
- Ecuanimidad que es y relación con mindfulness.
- Práctica.
5. Jueves, 6 de noviembre
- 16:30-20:30 h. Sesión 5: Consolidación y Futuro de la Práctica de Mindfulness.
Objetivos:- Tipos de meditación y usos de mindfulness.
- Prejuicios, obstáculos y objeciones a la práctica.
- Metáforas de la mente.
- Implementar técnicas de mindfulness en el trabajo.
- Planificar la continuidad de la práctica de mindfulness a largo plazo.
- Práctica.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Dirigido a
Este curso está diseñado para ser accesible a cualquier persona interesada en aprender y practicar mindfulness, independientemente de su experiencia previa y que busquen
mejorar su bienestar personal y profesional.
Grupos que puedan estar interesados:
- Profesionales en ambientes de alto estrés de las áreas de empresa, sanidad, educación, deporte.
- Estudiantes universidad.
- Jóvenes que buscan técnicas para manejar el estrés y mejorar la concentración.
- Personas que están en transición de carrera o enfrentando cambios importantes en su vida.
- Coaches, terapeutas y facilitadores de desarrollo personal.
Titulación requerida
No se requiere
Objetivos
El curso tiene como finalidad proporcionar a los alumnos un marco teórico sólido sobre la práctica de la atención plena (mindfulness), ofreciendo un enfoque completo para aprender y aplicar las bases de la práctica mindfulness tanto en la vida personal como en el ámbito laboral. Dado su enfoque vivencial, todas las sesiones incluirán prácticas. Este programa proporcionando una base sólida, despertando el contacto directo con la práctica para que el alumno se motive a continuar profundizando en ella y pueda explorar de forma independiente.
Objetivos Generales:
- Conocer teoría y práctica de mindfulness. Principios básicos.
- Compartir las claves de Mindfulness como práctica en la vida cotidiana ofreciendo a los participantes la posibilidad de disfrutar de los beneficios de esta nueva visión para mejorar su salud y calidad de vida a nivel personal y profesional.
- Ofrecer una técnica de gestión emocional y atencional que desarrolla el bienestar psicológico, practicando ejercicios Mindfulness para incorporar en la actividad diaria laboral y personal.
- Experimentarlo de forma supervisada.
Más información
Centro Asociado Provincial «Lorenzo Luzuriaga» de Ciudad Real (Valdepeñas)
Calle Seis de Junio, 55
13300 Valdepeñas Ciudad Real
926 322436
