Skip to content Skip to footer

APRENDER A CUIDARSE PARA CUIDAR

Cuidarte no es egoísmo. Es la forma más responsable de seguir cuidando a los demás.”

El curso de 9 semanas «Aprender a Cuidarse para Cuidar con Mindfulness y Compasión» ofrece una oportunidad transformadora para aquellas personas que buscan mejorar su bienestar emocional y desarrollar habilidades esenciales para el cuidado tanto de sí mismos como de los demás.

Es una experiencia formativa pensada para quienes cuidan de otros—ya sean profesionales de la salud, familiares o educadores—y desean incorporar prácticas de autocuidado, atención plena y compasión para sostener su labor sin agotarse. Esta segunda edición, ofrecida por la Universidad Popular de Valdepeñas, está diseñada como un espacio seguro y práctico para cultivar bienestar personal y comunitario.

Beneficios generales del curso

Durante el recorrido, las y los participantes podrán:

  • Desarrollar herramientas para gestionar el estrés y prevenir el desgaste emocional.
  • Mejorar la comunicación afectiva consigo mismos y con los demás.
  • Practicar técnicas de mindfulness aplicables al día a día.
  • Fortalecer la autocompasión y la empatía.
  • Fomentar hábitos de autocuidado para una vida más equilibrada.

Beneficios específicos:

A lo largo del programa, los participantes pueden experimentar una serie de beneficios significativos:

  1. Reducción del Estrés y la Ansiedad: Mediante prácticas de mindfulness, los participantes aprenden a estar presentes en el momento, lo cual disminuye la rumiación mental y las preocupaciones constantes. Esto contribuye a una notable reducción del estrés y la ansiedad, factores comunes en quienes asumen responsabilidades de cuidado.
  2. Desarrollo de la Autocompasión: El curso se centra en cultivar la autocompasión, una herramienta crucial para aquellos que cuidan de otros. Aprender a tratarse con amabilidad y sin juicios severos permite a los cuidadores mantener su bienestar y evitar el agotamiento emocional.
  3. Fortalecimiento del Autocuidado: Uno de los aspectos fundamentales del curso es la importancia del autocuidado como base para poder cuidar de los demás. Los participantes aprenden a identificar sus propias necesidades y a priorizar su bienestar sin sentir culpa, lo cual es esencial para una vida equilibrada.
  4. Mejora en la Relación con los Demás: La práctica de la compasión no solo se orienta hacia uno mismo, sino también hacia los demás. Los participantes desarrollan una mayor empatía y comprensión, mejorando sus relaciones interpersonales y su capacidad para ofrecer un cuidado más efectivo y genuino.
  5. Aumento de la Resiliencia: Las técnicas enseñadas durante el curso ayudan a los individuos a desarrollar una mayor resiliencia, permitiéndoles enfrentar desafíos y situaciones difíciles con una actitud más equilibrada y centrada.
  6. Mejor Salud Mental y Física: El mindfulness y la compasión han demostrado tener efectos positivos en la salud mental y física. Los participantes pueden experimentar una mejora en su calidad de sueño, reducción de la presión arterial, y un mayor equilibrio emocional, lo que contribuye a una vida más saludable.
  7. Aplicabilidad en la Vida Diaria: Las herramientas y técnicas adquiridas en el curso son prácticas y pueden integrarse fácilmente en la vida cotidiana, permitiendo a los participantes mantener los beneficios a largo plazo.

Organización semanal del curso

Duración: 9 semanas-Inicio 15 de Octubre

Frecuencia: 1 encuentro semanal los Miércoles

Modalidad: Presencial en la Universidad Popular de Valdepeñas

Horario: [de 17:00 h a 19:00 h]

Inscripciones a partir de septiembre en C/ Pangino, teléfonto 926 34 78 90

Este curso no solo se enfoca en el desarrollo personal, sino también en cómo ese crecimiento puede impactar positivamente en la capacidad de cuidar a otros. Es ideal para cuidadores, profesionales de la salud, y cualquier persona interesada en mejorar su bienestar y sus habilidades para cuidar con compasión.

Descubre cómo el autocuidado consciente puede mejorar tus vínculos, tu salud y tu bienestar emocional. Un curso para quienes quieren cuidar desde la serenidad y el amor.

“Manos abiertas sobre el pecho en gesto de ternura, reflejando compasión y conexión interior

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.