Skip to content Skip to footer

CHARLA SISTÉMICA – RELACIONES DE PAREJA

«El amor no es suficiente si no se ordena.»

Bert Hellinger

Detrás de cada dificultad en la pareja puede haber una lealtad inconsciente al sistema familiar

Una oportunidad para mirar con otros ojos lo que nos une y también lo que nos separa.

¿Cómo nos vinculamos? ¿Desde dónde amamos? ¿Qué patrones repetimos?

Las relaciones de pareja son una de las experiencias más profundas y transformadoras de la vida. Sin embargo, muchas veces nos encontramos repitiendo patrones que no entendemos, tropezando con los mismos conflictos o atrayendo vínculos que no nos hacen bien.

Desde la mirada de Bert Hellinger y las Constelaciones Familiares, las relaciones no son solo un asunto del presente: están profundamente influenciadas por las dinámicas invisibles de nuestro sistema familiar de origen.

¿Qué veremos en esta charla?

A través de una mirada sistémica, abordaremos temas fundamentales que Bert Hellinger identificó como claves en el equilibrio de las parejas:

1. Las órdenes del amor en la pareja

Según Hellinger, para que una relación funcione de forma armoniosa, deben respetarse ciertas leyes sistémicas u «órdenes del amor«:

  • Pertenencia: Ambos miembros de la pareja y sus familias deben ser reconocidos e incluidos, sin juicios ni exclusiones.
  • Equilibrio entre dar y recibir: El intercambio debe ser equilibrado para que el amor fluya. Cuando uno da demasiado, o el otro solo recibe, la relación se desgasta.
  • Orden: El respeto por las jerarquías y los lugares: por ejemplo, no colocar a la pareja en el rol de padre/madre ni priorizar a los hijos por sobre la relación.

2. Vínculos inconscientes con el sistema familiar

A menudo, sin saberlo, somos leales a historias no resueltas de nuestros antepasados: parejas rotas, traiciones, exclusiones, duelos no elaborados… Estas memorias nos influyen y se manifiestan en nuestras relaciones actuales.

3. Repeticiones y compensaciones

Podemos repetir el destino de una madre abandonada, un abuelo infiel o una tía soltera, incluso sin conocer su historia. O bien, compensar por lo que alguien antes que nosotros no pudo resolver.

4. La pareja como camino de sanación

La relación de pareja no es solo un espacio de amor, también puede ser un lugar de crecimiento profundo, donde nuestras heridas salen a la luz para ser miradas y sanadas. Cuando ambas personas se responsabilizan por su parte, se abre la posibilidad de una relación consciente.

Te invito a participar en esta charla vivencial donde exploraremos, desde la mirada sistémica, cómo se configuran nuestras relaciones de pareja. A través de ejemplos, dinámicas y reflexiones, abordaremos temas como:

Pareja de espaldas  junta por un camino, carretera, simbolizando el viaje compartido, el crecimiento y las decisiones en el camino de la relación

¿A quién va dirigida esta charla?

  • A personas que están en pareja y desean comprender mejor sus dinámicas.
  • A quienes han tenido dificultades repetitivas en el amor.
  • A cualquier persona interesada en mirar el amor desde una perspectiva más profunda y sistémica.

Esta actividad está pensada tanto para personas en pareja como para quienes estén solteras y quieran revisar sus dinámicas relacionales.

📅 Fecha:viernes 18 de septiembre
🕒 Hora:19:00 h
📍 Lugar:Centro Crecimiento Personal Mindfulness y Sistémica, C/ Unión, 2
🎟️ Aportación: gratuito

💠 Cupos limitados. Es necesaria inscripción previa.
📩 Para más info o reservas, contacta conmigo.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.