Skip to content Skip to footer

Curso Intensivo y Oficial en Compasión y Mindfulness: «CBCT»

El amor nos libera del sufrimiento

(Sófocles)

Mindfulness, Compasión y Salud:

”CBCT®” (Cognitively Based Compassion Training)  o «Entrenamiento de la Compasión de Base Cognitiva», es un protocolo de Mindfulness y Compasión, desarrollado por el Dr. Lobsang Tenzin Negi, profesor de la Universidad de Emory y director del Centro Drepung LoselingMonastery, bajo el patrocinio del Dalai Lama. Los estudios científicos recientes demuestran que CBCT®, reduce el estrés emocional en las personas y promueve la salud y el desarrollo de las habilidades sociales.

En nuestro lenguaje español, la palabra “compasión” tiene acepciones similares a la lástima o la pena. En términos de Terapia Compasiva la referencia es bien distinta y se refiere a la técnica psicológica que nos ayuda a desarrollar habilidades sociales como la amabilidad y el afecto, en pro de nuestro propio beneficio (salud) y en el de los demás. Se refiere a la capacidad empática de comprender el sufrimiento de otros y además, dar pasos adelante para tratar de aliviarlo.

Supone prepararnos para poder querernos y aceptarnos tal y como somos, aprendiendo a hacer frente a las emociones constrictivas (negativas) y a nuestra potente autocrítica. 

Objetivos

  • Conocer qué es la compasión, sus beneficios y las últimas evidencias científicas al respecto.
    .
  • Desarrollar estrategias para mejorar las habilidades sociales (afecto y empatía), al tiempo que se reduce el estrés.
    .
  • Aumentar la flexibilidad conductal, trayendo pensamientos y acciones al plano consciente donde podemos ejercer el control. .
  • Prestar atención a nuestra propias necesidades y a las de los otros, aprendiendo a aplicar la compasión con uno mismo y con los demás.
    .
  • Practicar estrategias que permitan fortalecer nuestras conexiones sociales, bajo el principio de que atender a las necesidades propias es beneficioso para otros y atender las necesidades de los demás, beneficioso para nosotros mismos.
    .
  • Conectar con la gratitud y su relación con la felicidad.
    .
  • Aprender a querernos y a aceptarnos tal y como somos, disminuyendo la voz de nuestro crítico interior.

A quién va dirigido el programa

  • Todas las personas que tengan en interés en mejorar su satisfacción personal y sus relaciones interpersonales.
    .
  • Especialmente indicado a profesionales de la psicología, educación, profesores docentes especializados y progenitores.
    .

Estructura del curso intensivo

  • El curso se realizará durante 8 semanas, los jueves en horario de 19:30 a 21:30 h
    .
  • La duración del curso es de 16 horas.
    .
  • Se hará entrega de todos los materiales necesarios.
    .
  • Este curso intensivo y oficial de 16 horas es fundacional, es decir, es apto como pre-requisito si se desea continuar la formación como instructores CBCT.
  • Opción al diploma expedido por la Universidad de Emory.
  • PRECIO
    • 195 € con Diploma acreditativo de la UNIVERSIDAD DE EMORY
    • 95 € SI NO DESEAS EL DIPLOMA

2 Comments

  • Juan Gabriel
    Posted 26 mayo, 2023 at 10:17 pm

    que fecha darán nuevamente el cbct

    • María José Navarro Delgado
      Posted 19 julio, 2023 at 10:50 am

      Hola Juan Gabriel, el próximo curso introductorio de CBCT será el 1, 2 y 3 de diciembre con el siguiente horario:
      Viernes: 19:00 -21:00
      Sábado: 9:30-14:00 y 16:00-19:30
      Domingo: 9:00-14:00
      quedo atenta a tus noticias para cualquier duda o aclaración.
      Recibe un afectuoso agrazo

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.