Skip to content Skip to footer

La compasión frente al COVID-19

Me doy cuenta de que muchos de vosotros os podéis sentir un poco abrumados por la cantidad de mensajes de whatsApp, correo electrónico, noticias y otras comunicaciones que recibimos relacionadas con COVID-19. La información sobre qué hacer puede parecer abrumadora o contradictoria y, además de esto, muchos de nosotros hemos tenido nuestras rutinas totalmente invertidas, lo que se suma a la sensación de que las cosas están «fuera de control».

 Para empezar, debemos saber que es natural sentirse ansioso acerca de cómo manejaremos estos estresores adicionales mientras tratamos de mantener a nuestras familias y comunidades saludables y seguras.  Es natural que nos podamos sentir solos ya que tenemos que distanciarnos físicamente en muchas ocasiones de nuestros seres queridos y ello nos provoque incertidumbre.

En medio de esto, os invito a hacer una pausa por un momento para tomar un respiro, literal y figurativamente.

Centrémonos por un momento en lo que podemos hacer mientras el mundo responde a este adversario invisible. Primero, recordemos que no estamos solos en esto, ni tu familia, comunidad o país. Nuestra mejor defensa es a través de la cooperación (los humanos que trabajan juntos pueden abordar problemas aparentemente insuperables) y al considerar el bien mayor junto con nuestro propio bienestar y el de nuestras familias. Nuestro mundo está interconectado e interdependiente, y cada uno de nosotros puede hacer una contribución positiva dada nuestra situación y recursos individuales. Algunos de nosotros podemos brindar recursos o herramientas de gestión emocional, otros tratamientos médicos o material recursos para los necesitados, pero todos podemos ofrecer palabras amables y gestos reflexivos entre nosotros, y especialmente a aquellos que están luchando física, psicológica o económicamente.

Es necesario en estos días practicar la autocompasión: ver nuestras propias vulnerabilidades con amabilidad.

Nuestra declaración de visión, «un mundo ético y compasivo para todos», ahora se siente aún más urgente. A medida que enfrentamos las inevitables dificultades que acompañan a esta crisis, os invito a cada uno de vosotros a hacer todo lo posible para practicar la empatía, integridad, paciencia, tolerancia, generosidad, perdón, gratitud y discernimiento que hay dentro de cada uno de nosotros.

 A través de la «compasión sabia», podemos cultivar una conexión más profunda con los demás que a su vez reforzará la resiliencia y el bienestar psicológico, contribuyendo así de manera importante a crear un mundo ético y compasivo para todos.

Por ahora, La Escuela de Crecimiento Personal ILUMINA, ha suspendido talleres y cursos de acuerdo con las mejores prácticas recomendadas por nuestros gobernantes. Sin embargo, esto no significa que no continuamos nuestro trabajo, mantenemos los acompañamientos online y cursos online para ayudaros a gestionar la ansiedad y el estrés ocasionado por estas circunstancias.

la Nueva Era de la COMPASIÓN

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.